IMPLEMENTACIÓN DEL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL
La Dirección de Gestión Humana y Organizacional de ALPINA S.A cuenta con el macroproceso Implementación del Mejoramiento Organizacional en el cual se ejecutan las actividades de los planes que la organización requiere para aportar al logro de los objetivos estratégicos, adecuando los modelos y metodologías de gestión, los procesos, la estructura organizacional para implementarlos en la cultura de la organización a través de los cambios que se requiera.
Para esta implementación la empresa está realizando un modelo de procesos que consiste en un instrumento metodológico, aplicable a cada proceso para la desagregación y encadenamiento de los mismos, de tal manera que se visualice la agregación de valor con el fin de obtener los resultados esperados en cualquier nivel de la organización.
Este modelo se fundamenta en el ciclo PHVA,que muestra un modelo de gestión empresarial basado en procesos (nivel cero) y que facilita el mejoramiento continuo del quehacer organizacional.
ASIMILACIÓN DEL CAMBIO Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL
La empresa ALPINA cuenta con una dependencia encargada de la Asimilación del cambio y la cultura organizacional, la cual tiene como objetivo facilitar espacios reflexivos, de asesoría, acompañamiento, formación y comunicación para que las personas involucradas en un programa, iniciativa, proyecto o proceso de cambio, asumen la nueva realidad comprendan las nuevas prácticas, el impacto de estas en su desempeño y se traduzcan en un nuevo comportamiento organizacional. El proceso de Asimilación del cambio y la cultura organizacional consiste en acompañar un programa, proyecto o proceso de cambio, diseñando estrategias de intervención dirigidas a las personas involucradas e impactadas para que se apropien de la nueva realidad, comprendan las nuevas prácticas y asuman el nuevo comportamiento organizacional de acuerdo con el objeto de cambio propuesto. Este proceso inicia con el análisis y contextualización de la necesidad y finaliza con la medición de la asimilación del cambio.
DISPOSICIÓN DEL CAMBIO
Por otro lado la empresa también viene desarrollando a través de sus funcionarios el desarrollo de la competencia de Disposición al Cambio, esto con la finalidad de que los empleados desarrollen la capacidad para proponer cambios y adecuar las actuaciones laborales ante las nuevas realidades que presenta la organización y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario